Productores de Santa Fe, entre otras regiones, ratificaron la movilización a Buenos Aires
SANTA FE.- Productores autoconvocados del sur de esta provincia se preparan para concentrarse mañana, a partir de las 8, y antes de mediodía marchar hacia la Plaza de Mayo, con el propósito de participar de la concentración del agro cuyo objetivo es expresar el rechazo del sector a las últimas medidas adoptadas por el gobierno nacional que involucran a la actividad agropecuaria.
23A: tractorazo a Plaza de Mayo. Presentan medida cautelar para que el campo se manifieste.
A pesar de la amenaza del ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien advirtió a los chacareros que “ni sueñen” con entrar a Caba con tractores, los hombres del interior mantienen firme la decisión de realizar la movilización, no sólo con tractores sino con camionetas, automóviles y camiones. Después de esa declaración, el ministro de Seguridad dio marcha atrás: “Yo utilicé tres palabras que decían ‘ni lo sueñen’ ¿Qué quería decir con este tema? Que nosotros, que no tenemos jurisdicción sobre la ciudad de Buenos Aires y nos ocupamos de los espacios federales (…) somos responsables de la Casa de Gobierno y de la Catedral. En el caso de la Ciudad somos asistentes y ayudamos en todo lo que nos solicitan en tal sentido”.
Luego el funcionario agregó: “Esta mañana nos comunicamos con Marcelo D’Alessandro [ministro de Seguridad porteño] y él me anotició de que habían autorizado el ingreso de los tractores, con lo cual no tenemos nada que hacer nosotros entonces. No vamos a participar. Solo cuidaremos los espacios federales como corresponde”.
“Creo que de una vez por todas el campo tiene que decir basta para que la Argentina vuelva a ser un país normal y pueda crecer”, sostuvo esta mañana Diego Pascuale, uno de los impulsores de las recientes concentraciones de productores en el sur de Santa Fe y que viajará hacia la Capital Federal.

“Hay mucha expectativa entre los hombres del campo por esta movilización. Ya, a un día de su realización, por las adhesiones recibidas en nuestro sector, podemos decir que es un éxito”, agregó Pascuale.
También en el norte santafecino se organizó una concentración. Comenzará a las 15, en la intersección de las rutas Nacional 11 y provincial 31, en el acceso norte a la ciudad de Avellaneda, departamento General Obligado.
Según explicó Marina Masat, una de las referentes de esa región, en el acto no habrá oradores pero sí se dará lectura a un texto donde se fija una posición sobre la actualidad del campo y las razones que impulsaron esta concentración.
En tanto, la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe), brazo de CRA en la provincia, no adhiere a la movilización aunque comparte los objetivos del agro, según aclaró Ignacio Mántaras, de esa entidad.
(La Nacion)