Por Luis Bedoya
Editor
La policía de la provincia de Formosa siempre es noticia, en ocasiones por procedimientos donde justifican sobremanera el magro sueldo que perciben, demostrando que llevan el uniforme por vocación, pero en otras, son la cara visible de ordenes emanadas de sus superiores, que rozan lo ridículo y solo logran cosechar el desprecio por los azules.
Pero la pregunta del millón es, ¿Qué destino le van a dar a estos vehículos de agua?, tal vez sea salir de patrullaje cuando se inundan las calles, o quizás la policía tiene datos sobre los próximos acontecimientos climáticos que el resto de los formoseños ignoramos.
Perdón, pero por más que analizo no se me ocurre otro destino, la sencilla razón, no lo vi en otro lugar del país y por sobre todas las cosas, ya hay una fuerza que ejerce el poder de policía en el agua y es la Prefectura Naval Argentina.
Basta con recorrer las comisarias de la ciudad o del interior de la provincia, observar los móviles policiales que estan circulando por las calles, o que estan afectados en algún operativo, y se puede notar que el estado de muchos de esos vehículos no es precisamente el mejor.
Algún defensor del modelo me dirá que puede ser usado para la Fiesta de la Corvina, a lo que voy a insistir para eso esta PNA, tanto para esa fiesta o cualquier otro evento de pesca o actividades en el río. Dirán que tal vez es para la policía ecológica del bañado LA Estrella, y mi respuesta sin animo de desalentar esa tenaz defensa, sería que un vehículo que siendo generosos con la austeridad que necesita una provincia pobre como la nuestra rondaría los 18.000 dólares.
Cualquiera que no sea un entendido en la materia y solo apelando al sentido común podría darse cuenta que de ser así, es demasiada maquina para estar estacionada en el vertedero, justificar su adquisición con la necesidad de hacer recorridas internas tampoco convencen por el simple hecho de que el gasto operativo es muy elevado, teniendo en cuenta la extensión del bañado (400.000 Ha), a menos que solo vigilen para la foto. Pero si es esa la finalidad, déjenme sugerirles una cuadrilla de drones que operan hasta 24 horas continuas, serían más efectivos para los fines preventivos y resultarían mucho más económicos para las arcas provinciales.
Espero tampoco quieran justificarlo con la reserva de biosfera Laguna Oca, primero porque no es necesario, y segundo, no se puede ingresar vehículos con motor (salvo eléctricos), aunque al ministerio de Turismo poco le importo hacerlo para sus programas para la TV Publica.
Cualquiera sea la excusa para justificar el proveer de estas unidades a la policía de la provincia carece de fundamento lógico y sentido común, ya que si se contaba con ese presupuesto, lo mas efectivo hubiese sido equipar a la fuerza para sus acciones en tierra firme donde realmente necesita de móviles todo terreno para hacer prevención en una cuidad que sigue creciendo y cada vez extiende más las cuadriculas de patrullaje por cada unidad que sale a la calle.
A diario miles de formoseños en toda la provincia son victimas de algún tipo de delito, por respeto a ellos y al resto de los formoseños, las autoridades deben dar las explicaciones sobre los motivos que llevaron a la adquisición de estas maquinas, y que empresa gano la licitación. Es la única manera de no pensar mal y creer que hay un negociado atrás, donde nuevamente se subestima la inteligencia del ciudadano y se sigue malgastando la plata que pertenece al pueblo formoseño.
