El concejal aseguró que el polémico altercado se generó por la politización de los operativos de inmunización en la localidad. “Acá no está en juego una banca en el concejo deliberante, sino que está en juego miles de vidas de vecinos”, dijo.
El concejal de Juntos por el Cambio, Omar ‘Pocho’ Gutiérrez calificó al escándalo ocurrido durante la última jornada de vacunación como un “triste hecho mezquino y con un alto grado de falta de empatía”
Para el único edil opositor, la situación se generó por “intentar convertir una cuestión de salud en un hecho político por parte del equipo del presidente del Honorable Concejo Deliberante, el concejal Pablo Basualdo, en la búsqueda de réditos que contribuyan a su ya anunciada reelección”.
Gutiérrez describió que esta situación culminó “con una discusión entre sus asesores y médicos, a tal punto que provocó la interrupción de la vacunación y un posterior desborde que causo la perdida de los protocolos de prevención de seguridad de contagio como por ejemplo el distanciamiento social”
“Este lamentable suceso agrava más aun el cuadro de situación epidemiológica que vivimos actualmente por la gran cantidad de casos positivos de covid19 que llevo a la restricción de circulación total de ciudadanos en nuestra localidad”, sostuvo.
“Repudio públicamente estas acciones perpetradas por este joven concejal y sus prácticas autoritarias manifestadas a partir de estar convencido de que las vacunas les pertenecen a su sector político y lo manifiesta con sus reiteradas conductas”, indicó.
Por último, Gutiérrez exigió “la intervención del Gobierno de la provincia en la persona del gobernador Gildo Insfrán, a que garantice mediante las instituciones estatales y sus profesionales que la componen, a que en las jornadas de vacunación venideras, sean desarrolladas con normalidad, llena de esperanzas de vida y felicidad, entendiendo que las vacunas les pertenecen al pueblo”.
“Acá no está en juego una banca en el concejo deliberante, sino que está en juego miles de vidas de vecinos lomitenses”, finalizó.
