Autoridades de la segunda ciudad confirmaron la adhesión local a la extensión de las medidas restrictivas por la pandemia hasta el 9 de julio inclusive y adelantaron algunas flexibilizaciones, atendiendo “la baja exponencial de los contagios y fallecimientos por COVID-19”.
A diferencia de la ciudad capital, donde Jorge Jofré “ni pincha ni corta” en las decisiones sanitarias dentro del ejido municipal, Clorinda avanza en las siguientes flexibilizaciones:
- Establecimientos gastronómicos podrán abrir hasta las 23 con atención de manera presencial, al 100% de su capacidad al aire libre -en las veredas -, y hasta un 30% de su capacidad interna.
- Para los deportes grupales, encuentros sólo para el horario agendado, sin previa ni encuentros posteriores y apertura hasta las 22.
- Los gimnasios podrán trabajar hasta con un 30% de su capacidad interna.
- Para las actividades culturales, se podrán reunir en lugares cerrados hasta un 30% de su capacidad interna, además de las actividades recreativas y religiosas, con igual aforo dentro de sus establecimientos y templos.
- Respecto a la actividad comercial, se mantienen los horarios dispuestos para los mayoristas hasta las 13 y para los comercios de cercanía hasta las 23.
- Prohibición para circular de 0 a 06 de la mañana.
Explicamos flexibilizaciones rigen desde este sábado y se extenderán por una semana. Indicaron que responden a una baja exponencial de casos de contagios y fallecimientos por coronavirus en Clorinda, que la sitúan en una situación totalmente diferente frente a otras localidades de la provincia.
Por otra parte, sostuvieron que una vez finalizadas las vacaciones de invierno, se evaluará la posibilidad del regreso presencial a clases, “siempre atendiendo la incidencia y evolución de la pandemia en esta frontera”.