Desafió a la vicepresidenta a “arrancar el andamiaje institucional” para tratar el pliego de Daniel Rafecas como candidato a procurador, y aseguró que la reforma del Ministerio Público Fiscal impulsada por el kirchnerismo es “una contrarreforma constitucional”.
El senador nacional Luis Naidenoff aseguró que el proyecto de ley impulsado por el kirchnerismo para reformar el Ministerio Público Fiscal es “una contrarreforma constitucional” que “rompe la mayoría calificada” y pone “en riesgo la libertad de los ciudadanos”. Además desafió a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner a “arrancar el andamiaje institucional” para tratar el pliego de Daniel Rafecas como candidato a procurador.
En diálogo con el canal LN+, Naidenoff sostuvo que la reforma del Ministerio Público Fiscal pretende “romper la mayoría calificada” para elegir al nuevo Procurador General de la Nación, y por ende manifestó su “preocupación” por las declaraciones de Rafecas en las que declina su candidatura: “Estamos ante un Presidente enormemente debilitado por el accionar del oficialismo, fundamentalmente en el Senado, y la fortaleza institucional también tiene mucho que ver con el andamiaje económico”.
Para Naidenoff, el proyecto impulsado por el kirchnerismo tiene como objetivo “reformar el procedimiento de juicio político” y acotar el margen de consenso para elegir al nuevo procurador. “No solo tiene que ver con las causas que involucran al kirchnerismo, sino que está en riesgo la libertad de los ciudadanos y los medios de comunicación. Es un golpe muy fuerte a la institucionalidad en la República, nada se compara con esto”, resaltó.
“Estamos dispuestos en función de la institucionalidad a tratar el pliego de Rafecas. El oficialismo no tiene excusas”, insistió.
Al ser consultado sobre el posible escenario ante una eventual victoria legislativa del kirchnerismo, Naidenoff expresó sin rodeos: “Imagino una Procuración destinada a la revancha y la persecución de todos los que puedan disentir, y eso es muy grave para el país”.