El Ministro de Desarrollo Humano Aníbal Gómez resolvió limitar la realización de testeos de antígenos en los laboratorios privados, pudiéndose llevar a cabo únicamente para casos de internación, casos de guardia y cirugías programadas. Los test de PCR solo pueden hacerse por pedido y autorización de las autoridades sanitarias.
Pese a encontrarse el sistema público de testeos colapsado, el Gobierno Provincial retrocede en su decisión de habilitar a los laboratorios para colaborar en la tarea preventiva de diagnóstico de coronavirus. A través de la resolución N° 1825, Desarrollo Humano prohíbe a los laboratorios de gestión privada realizar los test rápidos de detección de antígenos a las personas que están cumpliendo aislamiento obligatorio.
“Si hay algo que podría ayudar a morigerar la presión enorme que hay sobre el sistema de salud pública en la provincia es permitir que los prestadores privados puedan entrar en juego, pero con esta resolución los dejan afuera y complican más el cuadro de situación”, declaró a los medios el doctor Arnaldo Palacios, presidente del Colegio de Bioquímicos de la provincia de Formosa.
“El viernes llegó una resolución al Colegio de Bioquímicos con la notificación de que los laboratorios privados tendrán la autorización del Gobierno para realizar las pruebas de PCR con la condición de recibir, previamente, la habilitación por parte del Ministerio de Desarrollo Humano. Es decir, que los particulares podrán empezar con los diagnósticos de coronavirus con hisopados sólo con permiso del organismo provincial, a través de la secretaría de Legal y Técnica”, precisó el profesional.
En este sentido, Palacios aclaró que la nueva reglamentación también fija criterios para los test rápido de antígenos en laboratorios de clínicas y sanatorios, y centros de diagnósticos de consultas externas o tercerizados.
“Este tipo de muestra o diagnóstico para saber si una persona tiene coronavirus, sólo estará habilitado o permitido para tres especificidades o requisitos médicos: Para consulta por guardia, internación o en caso de cirugía programada”, remarcó.
Para las pruebas de PCR, Palacios informó que en todos los casos las personas interesadas tendrán que presentar una ficha epidemiológica con firma del médico solicitante. “Únicamente cumpliendo esta condición o requisito podrán acceder a hisopado por consultas. Y en laboratorios privados que cuenten con la habilitación del Ministerio”, agregó.
