Agostina Villaggi presentó ayer una acción judicial ante el Juzgado Federal N° 2 a cargo de la doctora Belén López Macé para que la Provincia garantice la libre circulación sin la exigencia de cobrar los 5.000 pesos de PCR a las personas que ingresen al territorio. Con carácter de urgente solicitó al Gobierno que deje sin efecto el nuevo protocolo por tratarse de una medida arbitraria y discriminatoria que viola principios de la Constitución Nacional. “Si no da lugar, apelaremos a la Cámara Federal de Resistencia”, anticipó.
El último viernes al mediodía el Consejo de Atención Integral a la Emergencia del Covid-19 comunicó que los hisopados de PCR en los cuatro ingresos limítrofes de la provincia serán con cargo y tendrán un costo de 5.000 pesos en total. En relación a esta medida, la abogada Agostina Villaggi presentó un escrito ante la jueza Belén López Macé para que la Justicia Federal evalúe el nuevo protocolo y resuelva a favor de la libre circulación sin arancel de por medio.
“La acción judicial fue elevada ante la Jueza que dictó el fallo a favor de la libre circulación inter jurisdiccional, acorde y en función al DNU presidencial N° 168 que establecía la garantía de circulación entre las provincias, sin exigir el cumplimiento de cuarentenas o el aislamiento preventivo por 14 días con el hisopado negativo. Este modo de ingreso se cumplió por más de 20 días. Sin embargo, la Provincia decidió cambiar de sistema y cobrar el testeo de PCR, al ingreso, en el quinto y décimo días a un valor total de 5.000 pesos”, describió.
Para Villaggi, la decisión oficial de imponer un arancel de ingreso a la provincia responde “a un impuesto encubierto y no a una medida sanitaria de prevención”.
“El nuevo sistema desvirtúa el fallo de la jueza Macé, es discriminatorio y viola varios principios de la Constitución. Muchas personas a partir de este cobro del PCR no podrán ingresar a Formosa por el alto costo. Toma el carácter de una aduana interna para restringir el tránsito cuando está prohibido”, remarcó.
Por último, la letrada mencionó que la presentación ante el Juzgado Federal N° II ingresó con carácter de urgente para que la iniciativa tenga resolución esta misma semana: “Si la respuesta que obtenemos es contraria a nuestra solicitud, iremos a la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia”, anticipó.
Con información de La Mañana
