Hace algunas semanas, desde Juntos por el Cambio habían revelado que habían concurrido ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar sobre la situación en los Centros de Aislamiento contra el coronavirus y otras medidas adoptadas por el gobierno de Gildo Insfrán. En ese marco, el organismo afirmó recibir «información preocupante» sobre la provincia de Formosa.
«La Comisión Interamericana de Derechos Humanos y su Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales recibieron información preocupante sobre medidas adoptadas durante la pandemia del Covid-19 por autoridades de Formosa«, afirmó el organismo en Twitter. Así, consideraron que las decisiones tomadas por Gildo Insfrán «tendrían carácter desproporcionado y podrían ser contrarias a normativas y estándares interamericanos de derechos humanos».
Por un lado, el organismo anunció que «reconoce la autonomía del Estado de Argentina en la implementación de medidas para la contención del Covid-19». Sin embargo, desligó a la gestión de Gildo Insfrán de esta consideración, y aclaró que «insta a Formosa a garantizar el derecho a la salud, la integridad personal, el respeto a libertades fundamentales».
El senador formoseño de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, celebró el pronunciamiento de la entidad. «Importante declaración de la CIDH sobre la situación de Formosa. Si el Gobierno formoseño no toma nota y el Gobierno nacional sigue siendo cómplice de la vulneración de derechos fundamentales seguiremos recurriendo a los organismos regionales e internacionales para frenar los atropellos», expresó vía Twitter.


