La dirigente de Juntos por el Cambio se refirió a las denuncias por hacinamiento en uno de los centros de atención sanitaria de COVID-19 montados en el Gobierno provincial.
Elisa Carrió publicó un audio en su cuenta en Twitter bajo el título “gravísima violación de derechos humanos en Formosa”, en el que hizo duros cuestionamientos tras las denuncias por hacinamiento en uno de los centros de aislamiento para pacientes con COVID-19 montados en la provincia gobernada por Gildo Insfrán.
En el audio dijo: “Hay una gravísima violación de los derechos humanos en Formosa. El sometimiento, aislamiento y vejación en los establecimientos escolares portantes de personas que están prácticamente sitiadas durante 14 días para entrar a la provincia, aunque no tengan COVID, viola el tratado sobre la tortura, el derecho a circular y otra multiplicidad de derechos humanos básicos previstos también en la Convención Interamericana de Derechos Humanos”.
La mencionada Convención entró en vigencia el 18 de julio de 1978 y es una de las bases del sistema interamericano de promoción y protección de los derechos humanos, que obliga a los países que han adherido a adoptar medidas legislativas o de otro carácter que fueren necesarios para hacer efectivos los derechos y libertades, cuyo ejercicio, por algún motivo, no se puede garantizar. A la fecha han manifestado su consentimiento 25 naciones, entre las que se encuentra la Argentina.
En ese sentido, la ex diputada nacional adelantó: “Vamos a pedir la intervención de la Comisión de Derechos Humanos, vamos a pedir una visita in situ, vamos a ir a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y vamos a pedir la intervención federal del Poder Ejecutivo de la provincia de Formosa”.
“Cualquier persona en nombre de otra, de cualquier jurisdicción del país que deba viajar a Formosa por razones graves, como puede ser el padecimiento o el pronto fallecimiento de un familiar, puede interponer y debe interponer un hábeas corpus, ya que no se puede ir hasta Formosa para interponerlo. Lo puede hacer en cualquier jurisdicción federal del país. A esta altura esto no es competencia de la Justicia provincial, sino que estamos en el marco de violaciones de derechos fundamentales en materia de libertad física de las personas, que corresponde a cualquier jurisdicción y cualquier juez es competente”, concluyó Carrió.
Escucha el audio:
Gravísima violación de Derechos Humanos en Formosa pic.twitter.com/ehlDBIpTOv
— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) January 19, 2021
