Solo podrán realizar test de detección de antígenos, un método rápido “no determinante” que deberá complementarse con un estudio de PCR, que aún monopolizará el Estado.
El médico epidemiólogo Mario Romero Bruno realizó el anuncio este mediodía como parte del esfuerzo compartido entre sector privado y estatal.
Explicó que dicho test “es una herramienta más para realizar pruebas diagnósticas sencillas de bajo costo y de rápido informe”.
Si bien se esmeró en aclarar que la medida se aprobó luego del pedido de la Asociacion de Clínicas y Sanatorios, la Federación Médica y la Asociación de Prestadores de Salud, la habilitación de los laboratorios privados fue una de las propuestas que el Senador Luis Naidenoff presentó ayer al mismísimo Gobernador.
“Es un test que por un lado no es confirmatorio, que puede dar positivo pero que tiene que ser analizado en un contexto clínico y epidemiológico, y la única manera de confirmarlo es con otra prueba de PCR”, reiteró Romero Bruno.
“Cuando da negativo, el test tiene menos sensibilidad, de ninguna manera garantiza que la persona no es portadora de coronavirus”, indicó.
“No puede descartar un caso positivo. Con estas limitaciones, es una herramienta más”, concluyó.
