Los concejales opositores Miguel Montoya, Fabián Olivera, Daniel Caballero y Gabriela Neme renovaron el pedido a la Municipalidad para que haga cumplir la ordenanza de 2019 que prohíbe el uso y la comercialización de productos sonoros que superen los 65 decibeles.
Los legisladores municipales recorrieron locales comerciales de diferentes zonas de la ciudad con afiches “Libre de pirotecnia”, reafirmando una conducta social que pregonan desde hace varios años. La movida sorprendió a los ocasionales transeúntes y comerciantes, que rápidamente se expresaron en favor de los objetivos.
Fabián Olivera exigió la intervención de la Municipalidad de Formosa para dar cumplimiento a la ordenanza del año pasado, que prohíbe la comercialización de productos sonoros que superen los 65 decibeles permitidos. “Me sumé a esta lucha de mascoteros, abuelos y familiares de personas con la condición TEA porque fui el primero en impulsar la ordenanza que se aprobó el año pasado. Sin embargo, a la luz de los hechos, no se está cumpliendo la prohibición de la comercialización en la ciudad y necesitamos tener una Navidad sin ruidos”, señaló.
“En esta oportunidad vinimos a pegar afiches con la leyenda “Libre de pirotecnia” en los locales”, detalló el edil. “De a poco tenemos que lograr una Formosa sin estruendo y con más luces para las fiestas de fin de año; para ello el gobierno municipal tiene que hacer cumplir la normativa vigente, que se comprometa en el control de la comercialización”, agregó.
En tanto que el Concejal Montoya instó a los vecinos a concientizarnos sobre “la necesidad de generar empatía con miles de formoseños que sufren cada vez que los estruendos se sienten en la ciudad”. “Es un desafío cultural que tenemos todos, y que con compromiso y responsabilidad, estamos superando”, expresó.
