Es para “garantizar el ingreso de más formoseños”. Además, solicitan un protocolo más ágil, flexible y transparente.
El Centro de Estudio y Acción Republicana elaboró una serie de propuestas teniendo en cuenta los más de 4000 formoseños que están esperando para ingresar a la provincia.
Desde la organización que preside Emanuel Zieseniss destacaron “la imperiosa la necesidad de generar un protocolo más ágil y flexible sin por ello perder la eficacia en la prevención”, razón por la cual, elevaron al Consejo COVID-19 “la propuesta de acondicionar en la mayoría de las localidades de la provincia los centros de aislamiento necesarios como para garantizar el ingreso de los formoseños a su provincia”.
Sostienen que “la mayoría de las localidades del interior cuentan establecimientos pertenecientes al Estado Provincial o Nacional o Municipal que bien se podrían acondicionar”
Para cumplir con esta premisa argumentan que “Formosa recibió 720 millones de Nación para acondicionar su infraestructura a los fines de afrontar la pandemia, así es que acondicionar estos establecimientos con las prevenciones necesarias no les debería generar mayores inconvenientes”.
“A estos establecimientos se les debería afectar de mínima personal de salud, personal de seguridad y personal municipal en colaboración”, agregaron.
Además, proponen que los formoseños que ingresan sean puestos en aislamiento “en los centros más cercanos a sus domicilios, esto descomprimiría y permitiría un ingreso mucho mayor”.
TRASNPARETAR EL SISTEMA DE INGRESOS
Para el CEAR, a esto debería sumársele “trasparencia en las lista de solicitantes, puesto que la mayoría de las personas que solicita permiso, no sabe cuándo se le otorgará el ingreso”.
“Lo importante aquí es cambiar el paradigma de la restricción y la frialdad con la que se está manejando el gobierno provincial, por un paradigma más humanista y de respeto a los derechos humanos”, indicaron.
“No puede ser que el mecanismo más óptimo para el ingreso a la provincia sea un planteo judicial. Resulta fundamental encontrar soluciones de fondo para el ingreso de los formoseños y en ese sentido planteamos esta propuesta para que se evalúe”, concluyeron.
