El Doctor Mario Romero Bruno, una de las estrellas de las conferencias diarias del Consejo de Atención a la Emergencia realizó hoy un esfuerzo propagandístico sin precedentes. Lo hizo en respuesta a la carta de los médicos clorindenses.
En una insólita y rebuscada comparación, el epidemiólogo oficialista comparó la necesaria y ansiada vacuna contra el coronavirus con “el remedio” que aplica el Gobierno de Formosa.
“Como médico uno provee un medicamento para recuperar la salud, detener la enfermedad, curar al enfermo, es el tratamiento para beneficiar a la otra persona y no producir otro daño”, afirmó en respuesta a los médicos clorindenses.
“Estamos ante un momento histórico de la humanidad, ante una situación inédita por un virus desconocido hasta el año pasado, todo lo que vamos a descubriendo es nuevo”, arrancó con impronta científica.
“Podríamos comparar esta situación que está dejando a los principales países del mundo sin herramientas con Formosa, donde podemos decir con alegría que no tenemos fallecidos por esta causa, que no hemos usado un solo respirador”, indicó.
Romero Bruno comenzó su periplo propagandístico diciendo que “podemos compararlo con la receta de un remedio, que tiene un prospecto de 10 puntos donde se habla de la composición, es decir cuáles son las drogas y sus efectos, habla de la acción terapéutica, las indicaciones y la posología, advertencias y precauciones y de las reacciones adversas”
“En esta pandemia podemos hablar de un medicamento que es único y que es producido en Formosa, que es el medicamente antiviral y anticoronavirus”, afirmó en relación a la política sanitaria local.
“Tiene una composición compleja, tiene el programa de ingreso ordenado y administrado, la protección y seguridad que brinda la policía de la provincia porque el virus ingresa por nuestros límites geográficos y nuestras fronteras”, explicó.
Destacó además “el permiso de circulación, el trabajo que se hace dentro de cada localidad, la comunicación diaria del Consejo, transparente y verdadera donde informamos todo lo que está ocurriendo y donde los periodistas tienen la absoluta libertad de preguntar”
“La participación de la comunidad, donde son las mismas personas que denuncian ingresos irregulares y a los camioneros que se desvían de su hoja de ruta; el corredor sanitario para todos los transportistas y el sistema de obleas, la búsqueda activa de casos, para detectar casos sospechosos, la vigilancia activa y la realización de los hisopados”, agregó.
Romero Bruno informó que “la administración es diaria” y que “las indicaciones de este tratamiento son para las personas que aman la vida y aman al prójimo, para cuidarse y evitar la transmisión, personas solidarias que no se rinden, formoseños de bien que enfrentan esta adversidad con firmeza”.
Por el contrario, dijo que este remedio “está contraindicado para personas alérgicas e hipersensibles a estas medidas comunitarias, a los egoístas, individualistas”.
En cuanto a los efectos colaterales aseveró que estos “son la reacción de los medios, a una provincia que está demostrando que sus resultados sanitarios son los más efectivos, económicos y accesibles”. “Esta reacción en medios porteños a los que se suman parlantes locales, es porque no les importe la vida y el bien común, tienen un aprovechamiento político producto de la impaciencia”, señaló.
“Esas son las razones por la que seguimos pensando que la receta que tiene Formosa es la mejor para todos los formoseños”, concluyó.
