Más de 400 formoseños se dieron cita este lunes a las 17hs en la plaza San Martín, en el marco del “#12O la marcha por la libertad y la república” que se realizó en todo el país. Los reclamos por flexibilizaciones y aperturas se sumaron a la protesta local.
Miles de argentinos volvieron a autoconvocarse este lunes feriado en varios puntos del país para protestar contra la cuarentena, la reforma judicial, el desplazamiento de los tres jueces que investigaban a Cristina Kirchner, el endurecimiento del cepo al dólar y “en defensa de la República”, entre muchas otras consignas.
En Formosa en particular, la convocatoria creció notoriamente con respecto a las anteriores. Los reclamos sobre flexibilizaciones a medidas sanitarias y los pedidos de reapertura de sectores que continúan sin poder trabajar en la cuarentena se colaron en la protesta.
Martín Hernández, Presidente de la UCR de Formosa asistió a la plaza y comentó a este medio: “Estamos aquí ejerciendo nuestro derecho de reclamar y peticionar ante las autoridades, y reclamamos por la libertad, por el derecho a trabajar, por el derecho a circular, por el derecho a la igualdad, y también reclamamos por una justicia independiente, por un estado que funcione en el marco de la constitución”.
“La libertad no es una concesión, es un derecho, como muchos otros que hoy se encuentran limitados de manera arbitraria. Hace meses reclamamos racionalidad, criterio y sentido común, pero la soberbia y el abuso de poder ha sido el camino elegido por el gobierno”, sostuvo.
“Nadie niega la necesidad de cuidarnos, tiene que haber responsabilidad y medidas racionales, distancia, barbijos, testeos, pero no desde un estado prepotente”, indicó.
“Fue una manifestación pacífica respetando los protocolos, con la fortaleza de que muchos formoseños se manifiestan libremente por los valores que defendemos: la honestida, la república, la división de poderes y la ética en el ejercicio de la función pública”, relató por su parte el Concejal capitalino Miguel Montoya.
En tanto que su colega, el Concejal Gerardo Piñeiro manifestó que participó de la marcha “para defender la democracia y sus instituciones, los derechos republicanos, las garantías individuales, la libertad de prensa y expresión”.
“Le pedimos al Gobierno que convoque al diálogo, son tiempos difíciles donde la pobreza golpea a todos, que ya supera el 50% de los hogares Argentinos duele”, expresó y recalcó que “es hora de ponernos todos juntos y diagramar las políticas venideras que permitan una pronta recuperación de nuestra economía, la reapertura de fuentes de trabajo y la educación como herramienta fundamental de igual de oportunidades y equiparación social”.
Al igual que en las movilizaciones anteriores, la convocatoria comenzó a circular a través de las redes sociales bajo diferentes hashtags. El más replicado fue #12OctubreTodosAlaCalle, aunque también hubo otros como #12OSomosLibres y #12OYoVoy.
