En el marco de una nueva conferencia de prensa del Consejo de Atención Integral de la Emergencia COVID-19, el médico epidemiólogo, Mario Romero Bruno, anticipó que continuará el bloqueo sanitario en la ciudad de Clorinda debido a su situación epidemiológica de público conocimiento.
“Lamentablemente durante estos últimos días se dieron los casos positivos, el último fue el 28 de este mes, hace dos días, que informamos de la mujer de 23 años, hija de la paciente que informamos positivo el día anterior, sin precisiones acerca de cuáles fueron los contactos estrechos”, sostuvo el especialista.
En ese sentido, insistió en la importancia de las entrevistas que se llevan a cabo con las personas infectadas, sus probables contactos estrechos y la veracidad de los hechos porque “en esto, no hay juicios”.
“Acá lo que pretendemos cuando hacemos este tipo de preguntas, dónde estuvo, con quién, cuánto tiempo y dónde, son preguntas que pueden ser incómodas, podemos entenderlo, pero necesitamos la respuesta veraz para seguir el hilo de la investigación”, explicó.
Y aclaró: “En este caso tenemos muchas imprecisiones respecto a qué cantidad de personas pudieron haber sido atendidas. Dijimos que esta persona ejercía el trabajo de pedicura a domicilio”.
En esa línea, el profesional indicó que dicha incertidumbre, “nos pone a nosotros sin la posibilidad de poder hacer los diagnósticos oportunos, los aislamientos correspondientes y dar seguridad a todos los habitantes de Clorinda y, lógicamente, a los restantes habitantes de la provincia”.
“Necesitamos tener seguridad en todas las acciones que venimos tomando para evitar los riesgos o las probabilidades de transmisión de este virus que rápidamente una vez que se nos puede perder la investigación o bloqueos, se puede transmitir y esto puede producir las consecuencias que no deseamos”, subrayó.
Y afirmó: “Ante esta situación, por el presente y hasta que tengamos seguridad en las acciones, tenemos que seguir con esta situación actual de mantener el bloqueo sanitario en esta ciudad”.
