El Diputado Provincial Juan Carlos Amarilla consideró que “era oportuno y necesario que la Corte transite por este camino ya que está en juego la preservación de sus propias facultades”.
Para Amarilla, haber tomado la decisión de aceptar el “Per Saltum” promovido por los jueces federales directamente afectados Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli “implica comprender que como último interprete de nuestra Constitución Nacional, la Corte debe dar certezas fundadas del derecho aplicable que preserve el equilibrio de poderes, esencia misma del sistema democrático y dar tranquilidad a la ciudadanía”.
“No solo esperábamos que pese a las presiones políticas del gobierno nacional la Suprema Corte acepte el recurso sino que además abogamos que ponga freno a la pretensión de impunidad del oficialismo de apartar a quienes tienen a cargo el juzgamiento de la actual Vicepresidenta por hechos de corrupción”, indicó.
“Que se haga justicia y que se preserve el debido equilibrio de poderes por la salud de la república. Este fallo garantiza plenamente el principio de inamovilidad de los jueces”, afirmó el legislador.
“Hay sobrados argumentos para dar conformidad y legalidad al traslado de estos jueces ya que desde hace 25 años 65 jueces fueron trasladados sin acuerdo del Senado, 23 de ellos lo hicieron los Presidentes Néstor y Cristina Kirchner y cuando fueron consultados por este tipo de traslados la Corte se inclinó por expresar que no requería nuevo acuerdo del Senado”, argumentó.
“Tal como lo vienen sosteniendo diversos constitucionalistas ‘No resiste la doctrina de los actos propios pretender ir en contra de los actos realizados con anterioridad ante una misma situación fáctica”´, hasta por una cuestión de buena fe de los demás”, explicó.
“El mensaje que desde el poder se está dando es que si lo hace el Kirchnerismo está bien, ahora si lo hace otro Presidente está mal y más mal aún si se animan a sacar fallos donde esté involucrada la expresidenta”, cuestionó.
