El Consejo de Atención a la Emergencia COVID-19 recibió ayer por la tarde al representante de UTHGRA en Formosa, Eusebio Salinas.
El gremialista comentó que en la reunión no se habló de plazos ni tampoco de una fecha estimativa del regreso a la actividad. “Nos dijeron las autoridades que así como habilitaron los hoteles y moteles, tienen el propósito de continuar con el sector gastronómico, pero sin cometer los errores de otras provincias que abrieron y tuvieron que cerrar por los brotes de contagios. Vamos a volver pero sobre un protocolo seguro y confiable”, afirmó.
“Le acercamos los pedidos que hacen nuestros afiliados y también la necesidad de un bono provincial para aquellos trabajadores ocasionales del rubro que desde hace cinco meses no tienen ingresos por la cuarentena. En todos los casos, tomaron nota y quedaron en confirmarnos una próxima audiencia para seguir avanzando por la reapertura”, precisó el dirigente.
FEHGRA
Ronny Ojeda, presidente de FEHGRA Formosa, opinó sobre la reunión que tuvieron ayer los representantes del gremio del sector de los gastronómicos con el Consejo de Atención Integral.
“Lo que necesitamos es que nos digan si vamos a poder abrir, en qué momento lo podremos hacer. Estamos satisfechos con la noticia de la asistencia económica para el sector, pero no nos conformamos con eso, necesitamos reabrir los comercios gastronómicos”, apuntó.
“Hay algunos que han solicitado créditos, son los menos, pero sin ingresos, se hacen inviable poder mantenerse. Queremos reunirnos ahora nosotros, de la parte empresarial con el Gobierno y plantearle esto, la posibilidad de reabrir los bares y restaurantes con los protocolos y las medidas adecuadas”, sostuvo.
“Recordemos que en Formosa se habilitaron los hoteles pero al haber una restricción máxima de ingreso de personas, y sin contar con bares y restaurantes, este “beneficio” carece de todo sentido y las deudas se siguen acumulando de un lado y otro de cada sector”, concluyó.
