El diácono permanente y director de Cáritas Diocesana Ramón Federico Cubilla, en una entrevista con el diario La Mañana, cuestionó a las autoridades del Consejo Integral de la Emergencia COVID-19 por la falta de información de lo que ocurre en Juan Pablo II.
Cubilla es uno de los referentes del centro y quien le propuso a Conejero el ofrecimiento del lugar al Gobierno provincial como centro de alojamiento preventivo.
En la entrevista, el diácono explicó que “la gente que estaba afectada al servicio en el Juan Pablo tenía una zona particular y restringida donde se cambiaban y cumplían con todas las medidas sanitarias de seguridad”, pero agregó que desconocía “si el personal policial tenía la misma seguridad sanitaria que el equipo de servicio a la hora de estar cerca de la gente” mía”.
Por ello, a Cubilla le “llamó la atención que los policías que compartían con el equipo de trabajo no están contagiados”.
“Lamentablemente, tengo que dudar de los controles. Para mí, algún policía o algunos policías fueron los que transmitieron el virus. Porque ellos recibían a la gente y los acompañaban en sus habitaciones y no el personal del Juan Pablo. Los policías entraban y salían todo el tiempo”, argumentó.
Cubilla afirmó que “cuando comenzaron a dar los casos positivos, el personal del centro sabían que debía quedarse también en cuarentena. Siempre se quedaron adentro. No puedo asegurar que no salieron en ningún momento, pero era la directiva que tenían y debían respetar para prevenir”.
“Nos niegan la información”
Consultado sobre la situación actual en el centro fue categórico: “No sabemos. Las autoridades del Gobierno provincial se encierran y no llaman para darnos explicaciones. Ahora estamos desconectados de las acciones que se toman adentro”, agregó.
“Necesitamos que nos informen a nosotros y estoy muy molesto con el ministro Jorge González por esta situación, porque en su momento le ofrecí a él las instalaciones del Juan Pablo II para que funcione como centro. Ahora le pregunto cuántas personas quedan alojadas y no me contesta“, se quejó.
“Estamos muy molestos y dolidos con esta actitud porque como referentes, deberían darnos explicaciones o al propio obispo de la diócesis. Es una falta de respeto lo que están haciendo. Nos niegan toda información”, concluyó.
