Según los datos del relevamiento de precios hecho por el INDEC publicados recientemente, los alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron un 3.6% en la zona del NEA y complican cada vez más la difícil economía familiar de los argentinos.
Pese a establecerse rigurosos controles en negocios y supermercados, esto no impidió que esta variación se produjera movidos por incrementos en productos estacionales como las verduras , carnes y sus derivados, azúcar, dulces, chocolates, etc.
Llamativa baja
Por otra parte el informe técnico/Vol. 4, N°15 correspondiente al mes de Abril 2020 del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos de la República Argentina llamativamente le asigna una fuerte retracción al rubro comunicación producto de una baja en los planes prepagos de Telefonía celular y Fija, pese a estar congelados los precios por el mismo Enacom a partir del 1 de Abril.